Dia Internacional de la Arepa

Sabado 13 de septiembre

Dia Internacional de la Arepa

🌎 Día Internacional de la Arepa: un sabor que une fronteras

Cada segundo sábado de septiembre se celebra el Día Internacional de la Arepa, y aunque a primera vista pueda parecer una simple excusa para comer (¡y vaya excusa más deliciosa!), en realidad es mucho más que eso. Es una fiesta global dedicada a una de las joyas gastronómicas más queridas de América Latina: la arepa.

📜 ¿De dónde viene la arepa?

Aquí empieza el eterno debate. ¿Es venezolana? ¿Es colombiana?
La respuesta corta: es de ambos.

La arepa nació mucho antes de que existieran los mapas modernos y las fronteras políticas. Los pueblos originarios de la región ya la preparaban con maíz, considerado alimento sagrado, convirtiéndolo en masa para luego cocinarlo en budares, planchas o al rescoldo. Así que adjudicarle nacionalidad única sería, como poco, injusto con la historia.

🥇 Orgullo venezolano, orgullo colombiano

  • En Venezuela, la arepa es desayuno, cena y hasta resuelve almuerzos: reina pepiada, domino, pabellón criollo, perico… una auténtica enciclopedia rellena.
  • En Colombia, la diversidad es infinita: arepa de choclo con queso campesino, antioqueña, boyacense o santandereana. Cada región defiende la suya como la verdadera y única.

La discusión es parte del encanto. Lo mejor: que al final todos coincidimos en lo mismo… la arepa es deliciosa

                     

🤝 La arepa: unión redonda entre Venezuela y Colombia

En un mundo donde abundan los debates acalorados, pocas cosas unen tanto como la arepa. Es, probablemente, el mejor vehículo de unión entre Venezuela y Colombia.
La prueba está en cualquier mesa donde se sientan juntos un venezolano y un colombiano: empieza la discusión de cuál es “la auténtica”, pero siempre termina con una sonrisa y la boca llena.

✈️ La diáspora y la globalización de la arepa

Hoy la arepa es ciudadana del mundo. Madrid, Miami, Barcelona, Berlín… y, por supuesto, Torrevieja. Allá donde llega, conquista.
¿Por qué?

  • Es sin gluten.
  • Se adapta a todos los gustos (veganos, carnívoros, clásicos o gourmet).
  • Y sobre todo, es un pedacito de hogar para millones de latinoamericanos en el extranjero.

🎉 Más que un plato, una celebración

El Día Internacional de la Arepa no celebra solo un alimento. Celebra la identidad, la nostalgia compartida y la unión cultural de América Latina.

En Jax Torrevieja lo sabemos bien: cada arepa que servimos es un puente entre recuerdos y sabores, una invitación a compartir mesa, historias y sonrisas.
 Por eso en nuestro menú de hoy hemos hecho un Combo, añadiendo a las clásicas, venezolanas y colombianas, la española. Un auténtico trio imbatible.

Este sábado,le esperamos en Jax para disfrutar las mejores arepas.

Autor:

Boletín

Suscríbete a nuestro boletín de noticias